Tijeretas: Un insecto que no se mete en tus oídos

Las tijeretas, también conocidas como cortatijeras o cortapico, son insectos que suelen generar curiosidad y a veces miedo debido a su apariencia distintiva. Su nombre proviene de las pinzas o tijeras que poseen en la parte trasera de su cuerpo, las cuales son en realidad unos apéndices abdominales llamados cercos.

A pesar de las leyendas urbanas que aseguran que se introducen en los oídos de las personas mientras duermen, esto es completamente falso. Las tijeretas no tienen ninguna intención de entrar en los oídos humanos y su comportamiento no está relacionado con esta creencia popular.

Índice
  1. ¿Son peligrosas las tijeretas?
  2. ¿Cómo eliminar las tijeretas de tu hogar?
    1. Métodos de eliminación
  3. 30 puntos relevantes sobre la tijereta común
    1. Descripción
    2. Reproducción
    3. Ciclo de vida
    4. Hábitat y distribución
    5. Importancia en Norteamérica
  4. Alimentación y defensa
  5. Preguntas frecuentes sobre las tijeretas
    1. ¿Las tijeretas se meten en los oídos de las personas mientras duermen?
    2. ¿Son peligrosas las tijeretas?
    3. ¿Cómo puedo eliminar las tijeretas de mi casa?
    4. ¿Qué comen las tijeretas?
    5. ¿Qué puedo hacer para evitar que las tijeretas entren en mi casa?
    6. ¿Son beneficiosas las tijeretas?
    7. ¿Dónde puedo encontrar más información sobre las tijeretas?

¿Son peligrosas las tijeretas?

Aunque las tijeretas pueden parecer amenazantes, no son venenosas y no suelen picar a las personas. Sus pinzas, aunque pueden ser intimidantes, son principalmente para defenderse si se sienten amenazadas. Usan estas pinzas para sujetar su alimento, defenderse de otros insectos o para plegar sus alas.

En realidad, las tijeretas son más propensas a huir que a atacar. Si te encuentras con una tijereta, lo más probable es que simplemente se aleje. Sin embargo, si la presionas o la manipulas bruscamente, es posible que intente defenderse con sus pinzas.

¿Cómo eliminar las tijeretas de tu hogar?

Las tijeretas prefieren lugares húmedos y oscuros como sótanos, bodegas, baños, debajo de piedras, en macetas, leña o en las grietas de las paredes. Su presencia en el hogar puede ser molesta ya que pueden dañar las plantas y cultivos.

Métodos de eliminación

Para evitar que las tijeretas invadan tu hogar, puedes seguir estos sencillos consejos:

  • Elimina las fuentes de humedad: Las tijeretas se sienten atraídas por la humedad. Asegúrate de que tu hogar esté bien ventilado y que no haya fugas de agua.
  • Sella las grietas y agujeros: Revisa las paredes, ventanas y puertas para detectar cualquier grieta o agujero por donde las tijeretas puedan entrar.
  • Mantén la limpieza: Las tijeretas se sienten atraídas por los restos de comida y la basura. Asegúrate de limpiar los derrames y de mantener tu cocina y otros lugares limpios.
  • Retira la vegetación alrededor de tu casa: Las tijeretas pueden esconderse en la vegetación. Asegúrate de mantener tu jardín limpio y libre de maleza.
  • Usa trampas: Puedes encontrar trampas para tijeretas en las tiendas de jardinería. Estas trampas capturan a las tijeretas sin dañarlas.
  • Aspira las tijeretas: Si encuentras una tijereta en tu casa, puedes aspirarla con una aspiradora.
  • Utiliza insecticidas: En casos de plagas significativas, puedes recurrir a insecticidas específicos para tijeretas. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones del fabricante y usarlos con precaución.

30 puntos relevantes sobre la tijereta común

Las tijeretas son insectos fascinantes con un ciclo de vida único y una historia evolutiva interesante. Aquí tienes 30 datos relevantes sobre la tijereta común:

Descripción

  1. Insecto dermáptero de la familia Forficulidae.
  2. Mide de 12 a 15 mm de longitud.
  3. Presenta cercos al final del abdomen que recuerdan a una pinza o tijera.
  4. Los cercos del macho miden de 4 a 8 mm, mientras que los de la hembra miden alrededor de 3 mm.
  5. Las ninfas son similares a los adultos y desarrollan alas gradualmente a través de las mudas.
  6. El número de segmentos de las antenas aumenta con cada muda.

Reproducción

  1. Los machos localizan a las hembras por el olfato.
  2. El apareamiento ocurre con frecuencia entre individuos agrupados.
  3. La temporada de apareamiento alcanza su punto máximo en agosto y septiembre.
  4. Las hembras ponen una masa de huevos que cuidan para mantenerlos limpios y sanos.
  5. Las hembras siguen cuidando a las ninfas después del nacimiento.
  6. Las ninfas pasan por cuatro estadios ninfales y no abandonan el nido hasta después de la primera muda.

Ciclo de vida

  1. Las tijeretas europeas hibernan a unos 5 mm bajo la superficie del suelo.
  2. Las hembras ponen una nidada de aproximadamente 50 huevos en un nido subterráneo en otoño.
  3. Las hembras entran en un estado latente y permanecen en el nido con los huevos.
  4. Las hembras cuidan a sus crías limpiando los huevos y moviéndolos para evitar el crecimiento de hongos.
  5. En primavera, las hembras esparcen los huevos en una sola capa y las crías emergen.
  6. Las hembras cuidan a sus crías hasta que alcanzan la madurez después de un mes.
  7. Las hembras pueden poner una segunda cría en una temporada.
  8. Todas las crías alcanzan la madurez a finales de agosto.

Hábitat y distribución

  1. Se encuentra frecuentemente bajo piedras y en frutas.
  2. Es la tijereta más común de Europa, incluida la península ibérica.
  3. Es nativa de Europa y Asia occidental, probablemente también de África del Norte.
  4. Se ha introducido accidentalmente en otras partes del mundo, como Norteamérica.
  5. Se considera que existen dos especies hermanas aisladas reproductivamente.
  6. Las poblaciones de climas más fríos tienen una generación al año, mientras que las de climas más cálidos tienen dos generaciones.
  7. En Europa, se encuentran principalmente en climas templados y son más activas con fluctuaciones moderadas de temperatura.

Importancia en Norteamérica

  1. Se consideran una plaga invasiva en Norteamérica.
  2. Se han introducido dos especies de moscas parasitoides taquínidas como controles biológicos.
  3. Pueden causar daños a las cosechas, cultivos de flores y frutales cuando sus poblaciones alcanzan grandes números.

Alimentación y defensa

Las tijeretas son carroñeras y se alimentan de materia orgánica, incluyendo animales muertos y plantas vivas. Suelen ser más activas por la noche, buscando alimento y refugio. Si se les aplasta, pueden producir un líquido maloliente de color marrón amarillento.

Las tijeretas son criaturas fascinantes que juegan un papel importante en el ecosistema. Aunque a veces pueden ser molestas en nuestros hogares, no representan una amenaza para la salud humana. Con un poco de prevención y control, podemos convivir con ellas sin problemas.

Preguntas frecuentes sobre las tijeretas

¿Las tijeretas se meten en los oídos de las personas mientras duermen?

No, esto es un mito. Las tijeretas no se meten en los oídos de las personas.

¿Son peligrosas las tijeretas?

Las tijeretas no son venenosas y no suelen picar a las personas. Sin embargo, pueden usar sus pinzas para defenderse si se les coge o se sienten amenazadas.

¿Cómo puedo eliminar las tijeretas de mi casa?

Se recomienda eliminar todas las que se encuentren en casa, aspirándolas o retirándolas manualmente. También es importante eliminar su hábitat, como hojas, piedras o residuos orgánicos.

¿Qué comen las tijeretas?

Las tijeretas son carroñeras y se alimentan de materia orgánica, incluyendo animales muertos y plantas vivas.

¿Qué puedo hacer para evitar que las tijeretas entren en mi casa?

Mantén tu hogar limpio y ordenado, sella las grietas y agujeros, y utiliza insecticidas o trampas.

¿Son beneficiosas las tijeretas?

Las tijeretas pueden ser beneficiosas para el medio ambiente ya que se alimentan de insectos y otros invertebrados.

¿Dónde puedo encontrar más información sobre las tijeretas?

Puedes encontrar más información sobre las tijeretas en sitios web de entomología o en libros de referencia sobre insectos.

tijeritas-insecto

Descripción Información
Nombre Científico Forficula auricularia
Tamaño 12-15 mm de longitud
Aspecto Distintivo Pinzas o tijeras en la parte trasera del abdomen
Color Marrón rojizo a marrón oscuro
Hábitat Lugares húmedos y oscuros, como debajo de piedras, madera en descomposición, grietas en las paredes
Alimentación Omnívoros, se alimentan de plantas, insectos y otros invertebrados
Comportamiento Nocturnos, se esconden durante el día
Reproducción Las hembras ponen huevos y cuidan de sus crías
Peligro para los Humanos No son venenosas y no pican, pero pueden usar sus pinzas para defenderse
Mito Común No se meten en los oídos de las personas mientras duermen
Control Mantener un hogar limpio, sellar grietas, usar insecticidas, trampas o control biológico

Leer Más:  El Pez Más Grande del Mundo: Un Viaje al Corazón del Océano
Subir
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar navegando en este sitio, acepta el uso de cookies.   
Privacidad