Gestión de Residuos en la Industria Alimentaria

  • La industria agroalimentaria genera una gran variedad de residuos peligrosos y no peligrosos.

  • Los residuos peligrosos deben recogerse como mínimo cada 6 meses.

  • Todos los traslados de residuos deben estar señalados en el Contrato de tratamiento firmado entre el productor y el gestor antes de hacer el primer traslado.

  • El destino de los residuos pueden ser varios, pero por orden de preferencia será primero la valorización y después la eliminación.

  • El gestor de residuos debe ser el responsable de proporcionar toda la documentación necesaria que acredite la gestión de residuos conforme a la legislación.

  • El productor de residuos deberá conservar esta documentación y crear un libro registro de residuos

  • Una correcta gestión no sólo conlleva un enorme beneficio ambiental para la sociedad sino que además puede ofrecer ahorros y beneficios económicos para el productor.

Gestión de Residuos en la Industria Alimentaria

La industria alimentaria es un sector económico fundamental que abarca todos los procesos involucrados en la producción, el almacenamiento, el transporte y la distribución de alimentos. En el curso de sus actividades, esta industria genera una amplia gama de residuos que deben ser gestionados de forma adecuada para evitar impactos negativos en el medio ambiente y la salud pública.

Índice
  1. ¿Qué es un Residuo?
  2. Principales Residuos en la Industria Agroalimentaria
    1. - Residuos orgánicos no peligrosos:
    2. - Residuos de aguas residuales y lodos:
    3. - Tierras diatomeas:
    4. - Fracción de vidrio, cartón y plástico:
    5. - Residuos peligrosos:
  3. Plan de Residuos
  4. Separación de Residuos
  5. Almacenamiento de Residuos
  6. Recogida de Residuos
  7. Documentación

¿Qué es un Residuo?

Según la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, un residuo es cualquier sustancia u objeto que su poseedor deseche o tenga la obligación de desechar. Estos residuos pueden ser clasificados en peligrosos y no peligrosos, dependiendo de sus características y potencial de causar daño al medio ambiente o la salud humana.

Leer Más:  Gestión de productos no conformes: evitando riesgos y daños a la marca

Principales Residuos en la Industria Agroalimentaria

La industria agroalimentaria genera una gran variedad de residuos, incluyendo:

- Residuos orgánicos no peligrosos:

Estos residuos incluyen restos de cereales, frutas, hojas, restos o partes de carne y pescado, entre otros.

- Residuos de aguas residuales y lodos:

Estos residuos son generados durante los procesos de limpieza y saneamiento.

- Tierras diatomeas:

Estas son utilizadas como filtros en la industria alimentaria y deben ser gestionadas adecuadamente para evitar la contaminación del medio ambiente.

- Fracción de vidrio, cartón y plástico:

Estos residuos son generados durante el envasado y distribución de los alimentos.

- Residuos peligrosos:

Estos residuos incluyen disolventes, aceites, productos químicos, residuos sanitarios o biológicos, y pilas, entre otros.

Plan de Residuos

Las empresas de la industria alimentaria deben desarrollar un plan de residuos que recoja toda la información y los procedimientos relacionados con la gestión de residuos. Este plan debe incluir:

  • Identificación de los residuos generados.
  • Detalle de las operaciones de separación, almacenamiento y recogida de los residuos.
  • Procedimientos en caso de incidencias y un responsable que pueda hacer un seguimiento.

Separación de Residuos

La separación de residuos es esencial para garantizar una gestión adecuada y evitar la contaminación del medio ambiente. Los residuos deben ser separados en diferentes categorías, como residuos peligrosos, no peligrosos y reciclables. Para ello, se deben colocar contenedores o recipientes específicos en los puntos de generación de residuos.

Almacenamiento de Residuos

Los residuos deben ser almacenados de forma segura y adecuada hasta su recogida por un gestor de residuos autorizado. Los residuos peligrosos deben almacenarse en un lugar habilitado y señalizado, con las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes o contaminación.

Leer Más:  Polietileno de Alta Densidad: El Polímero Resistente y Versátil

Recogida de Residuos

Todos los residuos deben ser recogidos por un gestor de residuos autorizado. El gestor entregará un Documento de Identificación (DI) al cliente como acreditación de la recogida del residuo.

Documentación

El gestor de residuos debe proporcionar toda la documentación necesaria que acredite la gestión de residuos conforme a la legislación. El productor de residuos deberá conservar esta documentación y crear un libro registro de residuos.

La gestión de residuos en la industria alimentaria es un aspecto fundamental para la protección del medio ambiente y la salud pública. Las empresas de este sector deben desarrollar e implementar planes de residuos efectivos que garanticen la gestión adecuada de los residuos generados en sus procesos.

Gestión de Residuos en la Industria Alimentaria

Subir
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar navegando en este sitio, acepta el uso de cookies.   
Privacidad